1, 2, 60, 240 y muhas más definiciones de
cultura, según distintos autores.
Nos quedamos con una combinación de dos enunciados: "Todo es cultura" y "la cultura es todo aquello con lo que cultivar a la población".
¿Quién decide qué es lo que constituye la cultura, es decir, qué es aquello con que cultivar a la población? De hecho, ¿se puede decidir, si todo es cultura?
De aquí procede el lado perverso de este segundo enunciado, la capacidad de exclusión para lograr distinción.
...y de aquí un apunte sobre c
ontracultura:Si todo es cultura ¿no existe la contracultura?
Sí, probablemente existe pero en respuesta al segundo enunciado, contracultura en sentido opuesto a todo aquello que la élite decide que forma el conjunto con el que cultivar a la población. Pero si de ahí surge un lado perverso, la contracultura lo presenta también ¿no?, la contracultura en respuesta a la cultura de élite se configurará excluyendo y distinguiéndose ¿no?
.
.
.